Fundamentación de la práctica. Desde una concepción pedagógica, coincidimos con la teoría del conocimiento constructivista que postula la necesidad de entregar al estudiante herramientas para generar andamiajes que le permitan construir sus propios procedimientos, para resolver diversas situaciones problemáticas y adquirir así el aprendizaje. La idea es hacer que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea un proceso dinámico, participativo e interactivo. Y orientar la enseñanza a la acción, siguiendo la teoría de Piaget, uno de los máximos exponentes del Constructivismo, que se centra en cómo se construye el conocimiento partiendo desde la interacción con el medio. Ver al alumno como poseedor de conocimientos sobre los cuales deberá construir nuevos saberes. Como dice Ausubel “ Sólo habrá aprendizaje significativo cuando lo que se trata de aprender se logra relacionar de forma sustantiva y no arbitraria, con lo que ya conoce quien aprende, es decir con aspectos relevantes y pree...
Comentarios
Publicar un comentario